¿Qué es la Artroscopia de Hombro?
Se trata de un procedimiento quirúrgico en el cual utilizamos una cámara diminuta para poder observar dentro de la articulación de tu hombro. Necesitamos de dos o tres pequeñas incisiones en el hombro para poder introducir la cámara así cómo los instrumentos quirúrgicos necesarios para realizar el procedimiento.
¿Qué padecimientos se tratan con la Artroscopia de Hombro?
Generalmente este tipo de procedimiento se recomienda para los siguientes problemas de rodilla:
• Ligamentos dañados o rotos
• Inestabilidad en la articulación
• Tendón del bíceps dañado o roto
• Manguito rotador roto
• Inflamación o daño al revestimiento de la articulación (artritis reumatoide)
• Artritis del extremo de la clavícula
• Tejido suelto que necesita ser retirado
• Pinzamiento de hombro
Es necesario siempre realizar una valoración médica completa para poder diagnosticar cualquier padecimiento y saber si eres candidato a este tipo de procedimiento.
¿Qué tipo de anestesia se necesita?
Durante el procedimiento y dependiendo del tipo de paciente podemos utilizar tres tipos de anestesia:
• Anestesia local: en el que el paciente permanece despierto pero la rodilla se insensibiliza con medicamentes anestésicos.
• Anestesia general: estarás completamente dormido durante todo el procedimiento.
El tipo de anestesia que se utilizará en tu procedimiento se valorará dependiendo de varios factores, sin embargo, te lo haremos saber previo a realizarse el procedimiento.
¿Qué puedo esperar después de una artroscopia de hombro?
Después del procedimiento vendaremos tu hombro de una manera muy específica, regularmente nuestros pacientes pueden volver a casa el mismo día de la cirugía y posteriormente tendremos que vernos para realizar unos ejercicios de recuperación. La recuperación completa después de este tipo de cirugía dependerá completamente del problema que tratamos y del tipo de paciente.
Comentarios recientes